Método
- demingo7726
- 15 may 2016
- 1 Min. de lectura
El conocimiento humano descansa en principios muy básicos que se alcanzan mediante actos simples de conocimiento a los que llama intuiciones; la intuición no se limita a la esfera de la percepción ni es sólo intuición sensible; también hay otros tipos de realidades que pueden darse en persona y estar presentes ante el sujeto cognoscente. Frente al positivismo empirista, que limita lo positivo a lo dado a la percepción, Ortega reivindica el “positivismo radical”: es posible la intuición o conocimiento inmediato de la verdad también en otros ámbitos, como el de las objetividades matemáticas, o del mundo de los valores y respecto de los grandes temas de la filosofía. Existe la llamada “intuición filosófica”: intuición porque es un acto de presencia inmediata de la verdad y filosófica porque la objetividad que en este acto se muestra es un sentido filosófico.
Comments